▷ Cómo Hacer un Colecho Seguro con tu Bebé: TIPS

Bienestar del bebé

Un colecho seguro es muy beneficioso tanto para los padres como para los hijos o así lo afirman cada vez más expertos y estudios sobre el tema. ¿Y tú? ¿Te has decidido por practicar colecho con tu bebé?

colecho-seguro-petite-marmotte

La práctica del colecho seguro favorece la lactancia materna, reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante y además tiene enormes beneficios psicológicos y emocionales en los niños.

Según estudios elaborados por diferentes servicios pediátricos y de neonatología de España.

Por eso, si quieres que tu bebé duerma muy cerca de ti o hacer lo que también se llama colecho seguro, antes debes saber que hay ciertas pautas que debes seguir para que no suponga ningún tipo de riesgo para la salud de tu bebé.

Tips para hacer un colecho seguro y sin riesgos

1. Cuna nido de colecho seguro certificada

Elige una cuna nido de colecho con todos los certificados de calidad tanto en tejidos como en materiales. Porque no, no todos los nidos de colecho son iguales y no todos son seguros. Nuestros nidos de colecho tienen todas las certificaciones y son el lugar más seguro para que puedas dormir cerquita de tu bebé.

¿Conoces todos los usos de nuestros nidos de bebé?

cuna-nido-de-colecho-petite-marmotte

2. Superficie firme

Tu bebé debe dormir sobre su espalda y mirando hacia arriba en una superficie firme. Este es un punto muy importante ya que si la superficie es demasiado blanda, el bebé podría asfixiarse. Por eso los bebés no deben dormir directamente sobre el colchón de matrimonio los primeros meses. Otra opción es colocar la cuna nido de colecho encima de la cama y entre los padres.

colecho-recien-nacido

3. Cuña antireflujo

La cuña antireflujo es una de las soluciones más rápidas y efectivas para evitar los cólicos y mejorar la respiración del recién nacido. Al elevar la parte superior del cuerpo conseguimos que los ácidos estomacales no suban y no lleguen a la garganta. Muy recomendable para bebés con resfriados, dificultades para respirar o dolor de oído.

Recomendado por pediatras
cuña-antireflujo-petite-marmotte
CUÑA ANTIREFLUJO

4. Nada alrededor

cuna-nido-de-colecho

Por muy adorable que sea ver a tu bebé rodeado de peluches y mantitas, es importante retirarlas a la hora de dormir ya que podría enredarse o ahogarse. Es mejor arroparlo con prendas de vestir adecuadas que facilitan el cambio del pañal.

Te recomendamos nuestros sacos de dormir de bebé, la manera más segura de abrigar a tu bebé para dormir. Con su saquito, no tendrás que taparlo con nada más y así eliminas cualquier riesgo de asfixia. Además, te aseguras de que no se destapa. Disponibles en diferentes TOGs.

3. Cercanía y espacio seguro

colecho-para-bebe

El mayor riesgo y miedo de los padres al hacer colecho con su bebé es golpearlo o incluso aplastarlo por la noche. Para evitarlo es importante darle su espacio. Lo mejor es poner una cuna que se acopla de forma segura y queda como una pequeña extensión de la cama.

Además de la cuna, es recomendable «rellenar los espacios», es decir, hacer que el bebé se sienta contenido y seguro como el la tripita de mamá. Por eso, un nido de colecho es lo ideal. Tiene el tamaño perfecto para la mayoría de las cunas y minicunas, y gracias a su cojín protector evita que el bebé ruede hacia ti.

También podrás ponerlo en mitad de la cama, para mantener a tu bebé cerca y a su vez proporcionarle un entorno seguro, o llevártelo de viaje: ¡se sentirá como en casa en cualquier sitio! Como ves, te permitirá dormir muy cerca pero cada uno en su espacio.

¿Y a qué edad deben comenzar a dormir solos?

La transición de la cuna a la cama es un cambio importante en la vida de un niño pequeño y dicen que no existe una edad concreta en la que deban empezar a dormir solos. El sueño es un proceso evolutivo y hay que esperar a que cada niño se sienta preparado y esté lo suficientemente maduro como para querer dormir solo en su propia habitación. Por esta razón, tenemos que respetar el ritmo y las necesidades de cada niño.

La verdad es que cada situación es particular y lógicamente, al principio habrá que acompañarles hasta que se queden dormidos, contarles cuentos, cantarles… Y utilizar el cojín protector del nido para darles seguridad y caídas y golpes. Al igual que el nido, el cojín protector es muy suave y desenfundable. ¡Será un compañero de abrazos y juegos perfecto para tu hijo! 😉

cojin-protector-cuna
COJÍN PROTECTOR

Y cuando tu peque comprenda que no hay ningún peligro, que sus padres están en una habitación cercana y que pueden acudir siempre que lo necesiten, suelen aceptar dormir solos.

Colecho seguro ¿Si o no?

colecho-seguro

Desde luego que sí, siempre que se tengan en cuenta algunas normas básicas y no se haga nada al margen del sentido común. Si queremos proporcionar seguridad y tranquilidad a nuestro bebé, ¿Qué mejor que hacerlo estando a su lado?

Muchas veces nos preguntáis a ver si es seguro hacer colecho con un bebé recién nacido, ¡y la respuesta es sí! Los recién nacidos necesitan sentirse protegidos y conectados a su madre, como se encontraban en el vientre materno. Además, a nosotros nos permite poder atenderlo fácil y rápidamente.